Equidad y justicia social

Nos comprometemos a abordar las causas fundamentales de las desigualdades en materia de salud promoviendo políticas, investigaciones y acciones que fomenten la justicia social, la inclusión y el acceso igualitario a la salud y el bienestar.

Perspectiva crítica e interseccional

Entendemos la salud desde una perspectiva que considera el poder, el género, la clase, la raza y otras formas interrelacionadas de desigualdad. Nuestro trabajo desafía las narrativas dominantes y aporta complejidad al análisis de la salud pública.

Participación y compromiso comunitario

Creemos en construir conocimiento con las personas, no solo sobre ellas. Valoramos los enfoques participativos y los procesos colectivos que reconocen la capacidad de acción y las voces de las comunidades.

Rigor científico con accesibilidad

Combinamos precisión metodológica con el compromiso de hacer que el conocimiento sea comprensible y utilizable por diversos públicos: responsables políticos, profesionales y comunidades por igual.

Conocimiento transformador

Consideramos la investigación no solo como un medio de análisis, sino como una herramienta de transformación. Buscamos generar conocimiento que contribuya al cambio social y promueva la salud como un derecho colectivo.

Responsabilidad ambiental y de salud global

Consideramos la salud planetaria y los determinantes sociales y ambientales de la salud como dimensiones esenciales en nuestro trabajo, conscientes de las interconexiones locales-globales de los desafíos de salud actuales.

Colaboración y cuidado

Trabajamos como un colectivo basado en la confianza, el cuidado y el apoyo mutuo, valores que dan forma tanto a nuestra dinámica interna como a nuestras relaciones con socios, instituciones y comunidades.